
La coral Amatza de Sestao se funda en octubre de 1990, como coro de voces blancas adultas, en el seno de la asociación Cultural de Mujeres de esta localidad, desarrollando sus comienzos dentro de los actos de dicha asociación (Semanas Culturales).
Su labor musical comienza a notarse, a nivel de todo el pueblo de Sestao, con su colaboración en la organización de las fiestas locales y patronales (Olentzero, Santa Águeda, San Pedro) Certámenes de Villancicos.., presentándose oficialmente como coro en 1991, en un Certamen de Villancicos, junto con otros coros de la Margen Izquierda del Nervión.

En 1992, y gracias a la experiencia del año anterior, organizan ellas mismas un Certamen de villancicos, el cual por desgracia no tuvo continuidad, en el que cantaron conjuntamente con los coros Garai Gazte ( sección juvenil del la Coral Amatza) y Amatza, dirigidos por la entonces directora de ambas formaciones, Dña. Itziar Barredo. Desde entonces han participando como organizadoras y colaboradoras de todos los Conciertos Navideños en la localidad de Sestao.
En Junio de 1993, Itziar Barredo deja la dirección del Coro, ocupando su lugar D. Patxi Gondra, profesor de Piano y Flauta. Con él, seguirán en la misma línea musical, iniciada tres años atrás, siendo su radio de actuación la localidad anfitriona, Sestao.

Ya en 1997, ingresan en la federación de Coros de Bizkaia, B.A.E., como miembro de pleno derecho. Durante este año viajan a Briviesca (Burgos), organizan su 1er. Concierto en honor al “Día Internacional de la Mujer”, en Sestao, que repetirán en años sucesivos, convirtiéndolo en tradición local. También asisten a las localidades de San Fuentes (Abanto), Bilbo (Día Coral de BAE) y las Fiestas patronales de San Pedro en Sestao, finalizando el año con actuaciones en Sopuerta, Zierbana y su localidad.
En 1998, asisten por primera vez a los Conciertos de primavera de BAE, actuando en Gallarta, Algorta y Sestao, así como al Día Coral de Bizkaia de la misma Federación en Igorre y las Fiestas patronales de Sestao y Repélega (Portugalete). También organizan unos Encuentros Corales en el municipio, que las asegura como entidad colaboradora del Ayuntamiento.
En Septiembre de este mismo año, un nuevo director Musical ocupa el cargo, el Maestro D. José Manuel Gómez Villán, con quien comienzan una intensa etapa, en la que centran sus esfuerzos en el aprendizaje de técnica vocal de la mano de la soprano Carmen Madinabeitia, e intentan mejorar en lo que a calidad e interpretación musical se refiere, dando su primer concierto con motivo de la festividad de Santa Cecilia y actuando en Navidad, con un repertorio completamente navideño, en las localidades vizcaínas de Gallarta, Sestao y Repélega (Portugalete).
Es desde entonces, cuando más intensifican su actividad, girando ésta en torno a varios ciclos: conciertos corales de Primavera y Día Coral de Bizkaia de B.A.E. (participando en todas sus ediciones), Concierto de Navidad del centro Comercial Artea de Leioa, Conciertos de Navidad de la Federación de Coros de Bizkaia, Concierto de Centros Regionales de Sestao, Recitales en la Residencia de Ancianos, Conciertos Corales en honor a Santa Cecilia, Concierto en la Fiesta Vasca del año 2001 en Sestao, Concierto en la Fundación de la Asociación de Veteranos del Sport River de Fútbol de Sestao, Concierto de II Certamen de Composición “ Gran Premio BBK” en Sestao,...
También han realizado varios intercambios corales con agrupaciones de Briviesca (Burgos-2000), centrando éstos posteriormente en coros de mujeres, viajando a Alegría- Dulantzi (Araba-2001) y pretendiendo intensificarlos en años sucesivos.
En las Navidades del año 2001 organizan un ciclo de “Conciertos Sinfónicos Corales de Navidad” que también se convierten en un evento fijo dentro del programa musical sestaoarra. Destaca la interpretación de la “Misa Alemana, D 82” de F. Schubert. Estos conciertos les animan a interpretar varios conciertos de Navidad con un grupo instrumental de la Joven Orquesta de Cámara “San Vicente de Paúl de Barakaldo (Bizkaia), compuesto íntegramente por villancicos.
Pero donde más ha resaltado la actividad de la coral Amatza ha sido en su capacidad organizativa. Desde el año 2000 viene organizando anualmente, y de manera continuada, un Macroconcierto de Coros de Voces Blancas Adultas, en el que participan numeroso coros de mujeres de Bizkaia, cada uno interpretando un breve repertorio propio y cantos comunes al final, con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, en colaboración con el Area Municipal de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Sestao, y que este año celebra su 4ª edición.
Desde el año 2002, y con el mismo motivo, organiza, con la misma pretensión de continuidad, el Concurso de Composición para Coros de Mujeres, abierto exclusivamente a mujeres compositoras de todas España, y también bajo el patrocinio del Área de Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Sestao.
Asimismo, programa anualmente varios “Conciertos Corales” en los que participan coros de renombre como el Coro de Cámara Aciaga de Pamplona (Navarra), Dorinuzahar de Durango (Bizkaia), “Landarbaso” (Gipuzkoa)...
Durante el presente curso 2003-2004, además de participar en sus compromisos habituales anuales, este otoño pasado viajó a La Bañeza (León ), en un concierto de intercambio. Además tiene previsto viajar a la localidad de Noja (Cantabria).
Este año interpretaron y escenificaron un concierto de Zarzuela con solistas de renombre en Sestao, con motivo de las fiestas patronales de San Pedro (Junio 2004).
No hay comentarios:
Publicar un comentario