
Nace en Baracaldo (Bizkaia) en 1970, e inicia sus estudios musicales a la edad de 8 años en el Conservatorio Superior de Música de Bilbao (Juan Crisóstomo Arriaga), pasando posteriormente al de la localidad en la que reside, donde obtiene las titulaciones de Profesor de Solfeo, y Piano, Teoría de la Música, Repentización y Transposición con las profesoras Isabel Picaza, Adela Bueno y Esther Larrinaga con Sobresaliente. Recientemente ha obtenido los títulos de musicología y pedagogía Musical en el real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
También es Licenciado en Filosofía y Letras, en la sección de Historia, por la Universidad de Deusto (Bilbao). En la actualidad finaliza sus estudios superiores de Solfeo en el real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Ha realizado igualmente, estudios de Dirección de Coros en numerosos concursos con los Maestros Julio Lanuza, Alberto Blancafort, Javi Busto, Enrique Azurza, Bo Johansson, Fred Sjoberg, Carl Hogdset, Volker Hempfling... entre otros y de dirección de orquesta con los Maestros Aldo Ceccato y Helmut Rilling.
Su andadura coral comienza en 1987 al entrar a formar parte de la Sdad. Coral Zigor de Baracaldo, y donde alcanza el cargo de Subdirector para posteriormente en el año 1991 adentrarse en el campo profesional de la Dirección, al hacerse cargo de la dirección de la coral Santa Maria de Portugalete. Desde entonces, ha sido también Director de la coral Laino Eresi de Zalla y Sociedad Coral Orfeón Baracaldés. También ha fundado y dirigido los coros de voces blancas “Paules Abesbatza” del Colegio San Vicente de Paúl de Baracaldo y “Divina Pastora” del colegio del mismo nombre de Las Arenas, en Bizkaia.
En 1994 funda la joven Orquesta de Cámara “San Vicente de Paúl” en Barakaldo (Bizkaia), ocupando su cargo de Director Musical, que actualmente compagina con la dirección de las corales Santa María de Portugalete (voces mixtas), Amatza de Sestao (voces balncas adultas), Txiki Soinua de Zorroza ( coro mixto de cámra) e Irutasun de Algorta ( coro mixto).
Desde el año 1991 han sido multitud los conciertos interpretados, destacando los de Bilbo. (Catedral del señor Santiago, Quinta Parroquia....), Los Corrales de Buelna y Castro-Urdiales (Cantabria), Pamplona (Navarra), Xove( Lugo), Valladolid, Nay (Francia) en tres ocasiones, Baracaldo ( Teatro Baracaldo), y todas las localidades de ambos márgenes del Nervión, entre otros, sobresaliendo entre estos numerosos conciertos sinfónicos-corales de Navidad y sacros de Semana santa, como el interpretado en la basílica de Begoña de Bilbo en Marzo de 2000.
Forman parte de su repertorio obras como el oratorio “Mesías” y “Música para los reales Fuegos de Artificio” de G.F. Haendel, “Gloria” de Vivaldi, “La Creación” de F.J. Haydn “Misa Alemana D 892” de F. Schubert y “Misa brevis en Re Mayor KV 194” de W.A Mozart, y zarzuelas como “La tabernera del Puerto”, “Don Manolito”, “Katiuska” de Sorozabal y “Mari-Eli” de Guridi, entre otras.
En su faceta pianística, en 1995 formo un grupo de canto y piano con las sopranos Carmen Madinabeitia, Izaskun Quintana, el tenor Juan José Requejo y el barítono Fernando Alomso, dirigidos por la profesora Maria Montes, participando en varios conciertos en Castro (Catanbria), Barakaldo, Bilbo, Orduña, Portugalete (Bizkaia), y Amurrio (Araba), grupo que se disuelve posteriormente, refundándose en Septiembre de 1999 con la incorporación del barítono- bajo Alfredo Cobos. En la actualidad, ha formado dúo de canto y piano estable “Terpsícore” junto con la soprano Carmen Madinabeitia, con página web en internet.
Igualmente ha ejercido la docencia en los colegio Santa Maria de Portugalete, Munabe de Loiu y Gaztelueta en Las Arenas Bizkaia.En la actualidad es profesor de música en el colegio Menéndez Pelayo- Hijas de la Cruz- de Castro Urdiales (Cantabria).
También ha sido Presidente de la federación de Coros de Bizkaia-Bizkaiko Abesbatzen Elkartea (B.A.E.) y Presidente de la federación de Coros de Euskalherria, cesando voluntariamente en octubre de 2000.